TODO TERRENO

Vehículo robusto capaz de circular fuera de carreteras asfaltadas, por pistas o zonas muy rotas, arena, dunas, barro, nieve, hielo, así como de superar pendientes con mucha inclinación, esta sería definición más simple de un Todo Terreno.

MUY IMPORTANTE: Quedan pocos todo terreno auténticos. Escoge el tuyo dependiendo de la actividad que desarrolles.

A LOS TODO TERRENO, EN CARRETERA LE OCURRE LO MISMO QUE A LOS SUV, MENOR ESTABILIDAD EN CURVA POR MAYOR MASA Y CENTRO DE GRAVEDAD MÁS ALTO QUE UN TURISMO

Todo Terreno con tracción trasera y delantera conectable.

Este tipo de Todo Terreno, envía la potencia al eje trasero y cuando es necesario por circunstancias del terreno, se puede conectar la tracción delantera.

Existen dos tipos de Todo Terreno:

Los Todo Terreno en los que la conexión de la tracción delantera se hace de forma manual por el conductor.

Los Todo Terreno en los que la conexión de la tracción delantera se hace de forma automática, es decir, el sistema que lleva el vehículo, la conecta cuando en el eje trasero se producen pérdidas de tracción.

VENTAJAS:

Estos Todo Terreno, suelen llevar solamente dos diferenciales (delantero y trasero), lo que les resta peso.

DESVENTAJAS:

Estos Todo Terreno, solo pueden circular con la tracción a los dos ejes, cuando se circula por pista deslizante, nieve, barro o hielo, si se conecta la tracción a los dos ejes, con piso con buena adherencia, como asfalto, puede romper alguna pieza de la transmisión, ya que al no llevar diferencial central, los ejes trabajan "obligados" y siempre hay alguna rueda que arrastra.

En las curvas, se amplia el radio de las mismas, cuando se conecta la tracción a los dos ejes.

Todo Terreno con tracción permanente a las cuatro ruedas

En este tipo de Todo Terreno, la tracción se transfiere a los dos ejes permanentemente, llevan un diferencia central, que va transfiriendo par al eje que más lo necesita.

VENTAJAS:

Al circular con la tracción permanente a las cuatro ruedas y repartir la potencia al 25% en cada rueda, tienen una mayor capacidad de tracción con piso seco, al mismo tiempo, al poder circular con el piso mojado y llevar conectada la tracción a las cuatro ruedas, les aporta una mayor seguridad, sobre todo en el paso por curvas.

DESVENTAJAS:

Este tipo de Todo Terreno, suele pesar un poco más que los que llevan la tracción conectable, sin diferencial central. 


DIFERENCIALES


¿Porqué los vehículos necesitan llevar diferencial o diferenciales?

En la imagen superior, se puede comprobar que cada rueda al tomar una curva, sigue una trayectoria diferente.

Esto no es ningún problema, si las ruedas del mismo eje giran "locas", es decir, sin que estén unidas, como ocurre con un vehículos de tracción delantera, en este caso, las ruedas del eje trasero giran solo por el rozamiento con el asfalto, pero no las empuja ni las une nada, por lo que no necesitan ningún diferencial.

¿Qué ocurre con las ruedas donde se transfiere la tracción?, en este caso las ruedas van empujadas por la transmisión, por lo que al girar en una curva cada una trazará una trayectoria diferente, en ese momento actúa el diferencial, que permite que cada rueda reciba la "fuerza de giro" necesaria, dependiendo de la trayectoria que tiene que seguir, por ejemplo, si se trata de la rueda interior de la curva, al tener que recorrer una menor distancia, el diferencial realiza esa disminución, dándole más recorrido a la rueda exterior.

En el caso de vehículos con tracción permanente a las 4 ruedas, llevan un diferencial central, que reparte el par a cada eje de forma independiente, haciéndoles llegar más recorrido al eje que más lo necesita y que tenga un mejor apoyo, llevan también un diferencial en cada eje, que reparte el par a la rueda que más lo necesita, con el fin de que no "arrastre" ninguna de ellas. Por lo que llevan 3 diferenciales

En el apartado "artículos", se explicará como funcionan los diferenciales y cuando se les debe bloquear.

Rafael Talón Martínez - Cieza (Murcia)
Todos los derechos reservados 2020
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar